Brief: Mira este video para explorar las diferentes clases ISO de salas blancas y cómo satisfacen las demandas específicas de la industria. Aprende cómo las salas blancas modulares pueden personalizarse para diversas aplicaciones, desde la producción de champiñones hasta la fabricación de semiconductores de alta tecnología.
Related Product Features:
Las salas blancas se clasifican según las clases ISO (ISO 1-9) o el Estándar Federal 209E (Clase 1-100.000).
La producción de hongos generalmente requiere un entorno ISO 7-8 para condiciones libres de polvo.
Las industrias de microelectrónica y semiconductores exigen salas blancas ultra estrictas ISO 1-5.
Los laboratorios farmacéuticos y de biotecnología suelen operar bajo los estándares ISO 5-7.
La producción de alimentos se beneficia de entornos controlados, aunque no siempre definidos por la ISO.
El ensamblaje de dispositivos médicos a menudo utiliza salas blancas ISO 7-8, adaptables a partir de configuraciones de tipo hongo.
Dimensiones personalizables para adaptarse a las necesidades específicas de la industria y la aplicación.
El diseño modular permite actualizaciones fáciles para cumplir con estándares de limpieza más altos.
Las preguntas:
¿Cuáles son las clases ISO para salas blancas?
Las salas blancas se clasifican según las clases ISO, que van desde ISO 1 (la más estricta) hasta ISO 9 (la menos estricta), especificando el número máximo de partículas por metro cúbico.
¿Qué industrias requieren los estándares de sala limpia más estrictos?
Las industrias de microelectrónica y semiconductores requieren los estándares más estrictos (ISO 1-5), mientras que los laboratorios farmacéuticos y de biotecnología suelen necesitar ISO 5-7.
¿Se puede adaptar una sala blanca para hongos a otras industrias?
Sí, con mejoras de diseño, una sala blanca para hongos (ISO 7-8) puede servir a industrias como el ensamblaje de dispositivos médicos o el procesamiento de alimentos artesanales.